SEMANA 5 – APRENDO EN CASA
Bienvenidos estudiantes a esta nueva semana en aprendo en casa.
Deseando que cada uno se encuentre bien y que estén reforzando cada día sus
aprendizajes.
En esta semana se está viendo el tema de “Progresiones
Aritméticas”, debiendo desarrollarse las páginas que se encuentran en la
plataforma:
Para reforzar los contenidos les dejo el siguiente vídeo para que lo revisen:
Asimismo, les comparto el enlace al Check para que puedan
reforzar sus aprendizajes:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOxUjILvJe5hiNtEer7hplWjimjQpuvF4ro_PboeBJsXTBiqz9kV6Pd1CeaK3knVP7p4tp_GIcLPqoQ2T2jdptpvuOYUrMcPE1cqAiUYuClDaBy2gi3qrbQc7hmt8psP2twBuGb-E3IbfE/s1600/check.png)
Para los que deseen practicar les dejo unos ejercicios adicionales, hacer clic en descargar.
TE TOCA RESOLVER:
- Jorge cobra S/. 250 semanales y decide que va ahorrar S/. 20 mensuales y que cada mes ahorrará S/. 15 más que el anterior. Si empieza a ahorrar en el mes de enero, ¿cuál será el monto que tendrá que ahorrar en el mes de noviembre?
- Un estudiante de primer año se propone el día 1 de junio repasar matemáticas durante todo el mes, haciendo cada día 2 ejercicios más que el día anterior. Si el primer día empezó haciendo un ejercicio: a) ¿Cuántos ejercicios le tocará hacer el día 15 de junio? b) ¿Cuántos ejercicios hará en total el último día?
- Menciona en qué casos de la vida diaria utilizas las progresiones aritméticas.
buenos días miss soy claudia mendez del 1ro C.
ResponderEliminarJorge tendrá que ahorrar 125 soles para el mes de noviembre
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarmiss lo siento me equivoque tendrá que ahorrar 170 para noviembre
EliminarMuy bien Claudia
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl estudiante le tocara hacer 29
EliminarY en total hará 225 ejercicios
Miss podría dejar otros ejercicios por que me gusta resolverlos.
ResponderEliminarGracias!!(^∀^)
Que bueno que te guste practicar Claudia, entonces voy a publicar después una lista de ejercicios para que sigan practicando... No te olvides ingresar también al Check y registrarte porque ahí también podrás encontrar ejercicios. Saludos
EliminarHola Claudia, listo tu pedido!!.. Ya coloqué ejercicios en el Blog para los que desean seguir practicando. Saludos
EliminarGracias miss estaré esperando los ejercicios
ResponderEliminarLes dejé el enlace al Kahoot, a ver como lo haces!!
EliminarCuidese mucho miss (*^-^*)>.
ResponderEliminar1. A°=20+(11-1)15=170
ResponderEliminarJorge tendría ahorrado s/170 en noviembre 2. A°=1+(15-1)2=29 El día 15 tendría que hacer 28 ejercicios y en total tendría que hacer 29 ejercicios
3. Lo podría usar para ver como se incrementan mis ahorros en mi alcancía, o para incrementar cada día mis rutinas de ejercicios físicos.
Juan Pablo Saavedra Ruiz 1ero C
Hola Juan, que buen comentario lo de la alcancía... Y si quieras saber cuanto ahorraría no el ultimo día sino todo el mes? ... A ver si para la siguiente clase me tienes el dato... Cuidate
EliminarRespuesta a su repregunta miss
Eliminarproblema 1 Jorge debe ahorra s/185 en un año
Juan Pablo Saavedra Ruiz 1ero C
Buenos días Miss Rosanna
ResponderEliminarRealizando mi cuadro .
el monto que tendra que que ahorrar en noviembre es 170 soles.
Segun mis operanciones .
EL 15 de junio realizara 29 ejercicios
En total hizo 225 ejercicios
Flor de Maria Gutierrez Ramirez 1ero A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar2n -1
ResponderEliminar________
2(15) -1
30-1
29
flor de maria gutierrez Ramirez 1ero A
Muy bien!!
EliminarBuenas días profesora soy Valeria Sotelo (1ro C)
ResponderEliminar1-jorge tendría ahorrado 170 en el mes de noviembre
2-el 15 de junio realizará 29 ejercicios en total sería 210 ejercicios
Hola Valeria, muy bien y dime ¿donde puedes observar una progresión aritmética? ¿Lo usaremos en nuestra vida diaria sin darnos cuenta?...
EliminarSe podría para incrementar mis ahorros :)
EliminarAsí es, muy bien!!
EliminarBuenos dias profesora soy LUIS MANUEL ROMERO DEL 1C
ResponderEliminara)jorge tendria ahorrado 170 del mes de enero hasta noviembre
B)El estudiante hara 29 ejerciciosy el total que hara es 210
Muy bien Manuel, comentame...¿Tu crees que de alguna forma usamos las progresiones aritméticas?, ¿en qué situaciones?...
EliminarSi cuamdo hacemos las compras y para cocinar
EliminarHola Manuel, recuerda que las progresiones aritméticas van de forma creciente o decreciente, ¿cómo lo aplicarías en tus ejemplos?
Eliminara)Jorge tendra ahorrado 170 en novienbre
ResponderEliminarB)el estudiara 29 ejercicios y en total hara 170 ejercicios
Geanfranco More Laredo 1B
Hola Geanfranco, muy bien... Dime, ¿hay algún momento en que hayas usado las progresiones aritméticas y ahora te has dado cuenta?...
Eliminara)jorge tendrá ahorrado S/170 en noviembre
ResponderEliminar20+(11-1)15=170
b)el estudiará 29 ejercicios y en total hará 210 ejercicios
1+(15-1)2=29
Harold Molina 1C
Muy bien Harold!!... Y cuéntame, ¿las usaremos en la vida cotidiana?, ¿has notado en que situación?
EliminarLa progresión aritmética cuando ahorramos dinero por ejemplo cuando se vende productos y ahorras el dinero para luego usarlo
EliminarExcelente lo del ahorro!! muy bien... Saludos
EliminarBuenos dias mis soy Nadia Vilela Uribe de 1"C"
ResponderEliminar•S/170 soles tedra ahorrado Jorge en noviembre.
•Le tocara hacer 29 ejercicios y en total 210.
Muy bien Nadia!!... Y cuéntame, ¿encontraste donde usamos las progresiones aritméticas en la vida cotidiana?
EliminarUsamos las progresiones
Eliminararimétricas cuando hacemos ejercicios físicos.
Soy Nadia Vilela Uribe de 1"C"
Muy bien Nadia!!
Eliminar1) tendra que ahorrar 170 soles en el mes de noviembre.
ResponderEliminar2) le tocara hacer 29 ejercicios el 15 de julio.
2.1) le tocara hacer 59 ejercicios el ultimo dia .
Aarom Junior Fernandez More 1"A"
Usamos las progresiones aritméticas cuando vamos a ahorrar como en el problema de Jorge.
ResponderEliminarAarom Junior Fernandez More 1"A"
Muy bien Aarom!!... Felicitaciones!! respondiste todo muy bien. Saludos
Eliminar1 Tendrá que ahorrar 170 soles.
ResponderEliminar2 a) Tendrá que hacer 29 ejercicios el día
15 de junio.
b) Hará en total el ultimo día 59
ejercicios.
3 Utilizaría las progresiones aritméticas
cuando ahorre para calcular mi ganancia y
observar cuanto incrementa cada día.
Rosa Fernandez 1ero "A"
Muy bien Rosa!!... Felicitaciones me respondiste todas las preguntas muy bien... Saludos
EliminarChic@s algunos se olvidaron responder la última de las preguntas, los invito a completar sus respuestas... hay muchas posibles aplicaciones de las progresiones aritméticas a ver quien encuentra alguna diferente a las que señalaron sus compañeros...
ResponderEliminarMiss buenas tardes.
ResponderEliminarSoy Eduardo Quispe Chávez
1) jorge ahorrará 170
2) hasta el 15 de junio hará 29 ejercicios
Hasta el último día de junio hará 59 ejercicios
La progresión aritmética lo uso en mis ahorros, y cuando iba a la academia de fútbol
Muy bien Jorge, sería un muy buen uso incrementando los minutos de tu entrenamiento día a día...
EliminarMiss soy Eduardo
EliminarDisculpa... Muy bien Eduardo!!
Eliminarrespuestas:
ResponderEliminar1. Jorge tiene que ahorrar 170.
2. tendra que hacer 29 ejercicios el 15 de junio y hasta el ultimo dia de junio tendra que hacer 59 ejercicios.
3. la mora de un recibo cuando te demoras en pagar aumenta cada dia bajo la misma progresion arimetica
Gabriela loyola aguilar 1C
Hola Gabriela, tienes razón, muy bien!!
Eliminardisculpe miss ,es Gabriela loyola 1B :)
ResponderEliminarok Gabriela, muy bien...
Eliminar1_Será de 170 soles.
ResponderEliminar2_Le tocara hacer 29 ejercicios.
3_hara en total el ultimo dia 59 ejercicios.
4_Cuando tenga una deuda y la voy pagando mensualmente, para hacer las tareas y para ahorrar dinero.
Maria fernanda Ramirez Ruiz 1 "C"
Hola María, muy buenas respuestas, buen trabajo!!
Eliminar1 El monto será 170
ResponderEliminar2 A El 15 de junio hará 29 ejercicios
B El último día hará 59 ejercicios
Utilizamos cuando ahorramos, cuando mi papá paga el estacionamiento, por un préstamo, por el contagio de un virus.
Diego Pflucker 1"A"
Hola Diego, muy bien con tus respuestas a los ejercicios... Si puedes te das un tiempo e ingresas al Kahoot con papel y lápiz... Cuidate
Eliminar20+(11-1)15=20+150=170
ResponderEliminarJorge tendra que ahorrar 170 soles en noviembre.
1+(15-1)2=1+29
Al estudiante le tocara hacer 29 ejercicios y en total realizara 125 ejercicios
Cuando cocinas,cuando lavas la ropa ,cuando pagas el estacionamiento.
Sophia Salas 1"A"
Muy bien Sophia, seguimos practicando con el Kahoot ok, ingresa cuando tengas un tiempo
EliminarSerá 170 soles
ResponderEliminarLe tocará havcer 24 ejercicios al día
El total serária , último día será 59 ejercicios
Diego gutierrez 1C
Hola Diego, ¿seguro serán 24 o escribiste mal? seguramente fue eso... Por lo demás muy bien... Saludos
EliminarJorge cobra S/. 250 semanales y decide que va ahorrar S/. 20 mensuales y que cada mes ahorrará S/. 15 más que el anterior. Si empieza a ahorrar en el mes de enero, ¿cuál será el monto que tendrá que ahorrar en el mes de noviembre?
ResponderEliminarUn estudiante de primer año se propone el día 1 de junio repasar matemáticas durante todo el mes, haciendo cada día 2 ejercicios más que el día anterior. Si el primer día empezó haciendo un ejercicio: a) ¿Cuántos ejercicios le tocará hacer el día 15 de junio? b) ¿Cuántos ejercicios hará en total el último día?
Menciona en qué casos de la vida diaria utilizas las progresiones aritméticas.
-20+(11-1)15=1+29
JORGE TENDRÁ QUE AHORRAR 170 SOLES PARA NOVIEMBRE
1(15-1)2=1+29
AL ALUMNO LE CORRESPONDERÁ HACER 29 EJERCICIOS Y EN TOTAL SON 125 EJERCICIOS.
CUANDO CAMINO, SUBO LAS ESCALERAS DE DOS EN DOS,ETC
No me has puesto tu nombre... No te identifico
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar-En el mes de noviembre Jorge tendra ahorar 170.
ResponderEliminar-Al estudiante le tocara hacer 29 ejercicios y en total sería 125 ejercicios.
ANAHI CERRON 1"A"
Hola Anahí... Muy bien pero no me has respondido la última... Esperaré...
Eliminar1-Jorge tendrá que ahorrar 170 soles en el mes de noviembre.
ResponderEliminar2-Le tocara hacer 29 ejercicios y en total ara 125 ejercicios.
3-en hacer ejercicios y cuando cocinas.
DIEGO VELITA ALVAREZ 1°A
Hola Diego, muy bien con tus respuestas... Estas practicando?
EliminarBuenos días profesora.
ResponderEliminarEl monto que tiene que ahora para el mes de noviembre es 170 soles.
Al estudiante el día 15 de junio tendrá que hacer 29 ejercicios y el último día en total tendrá que hacer 59 ejercicios.
Cristopher Prudencio del 1A.
Hola Cristopher, están muy bien tus respuestas aunque falta la respuesta de la última... Saludos
Eliminar°El monto que Jorge tuvo que ahorrar para el mes de noviembre es de 170.
ResponderEliminar°Al alumno le tocara hacer 29 ejercicios que es en total 125 ejercicios.
Karla Jurado López 1ero A
Muy bien Karla!! y en dime, ¿se usan las progresiones aritméticas en algunos casos en la vida cotidiana?
Eliminar-Jorge tuvo que ahorrar un monto de 170 para el mes de noviembre.
ResponderEliminar-Le tocara hacer 29 ejercicios que es en total 125 ejercicios.
De: Campomanes Auccasi Christopher 1ºro A
Miss soy Christopher solo que uso el correo de mi hermano
EliminarOk... Muy bien Christopher!!... Seguimos practicando no lo olvides, si tienes un tiempo deje unos ejercicios a ver si los resuelves. Saludos
EliminarBuenos días Miss una pregunta sobre los problemas del día 4 ¿ es necesario que los problemas lo hallemos con la progresion arimetrica o tambien lo podemos hallar solo con el cuadro???
ResponderEliminarSoy nadia vilela de 1"C"
Hola Nadia, el cuadro te va ayudar para registrar unos cuántos números más si tu quisieras saber el valor del número en la posición mucho más alta, digamos en la posición 48 tu cuaderno o tu cuadro será demasiado amplio por ello se usa la fórmula... Saludos Nadia
EliminarOk miss gracias
EliminarBuenos días miss soy Fernanda Ganoza de 1ro "C"
ResponderEliminar1-En el mes de Noviembre ahorrará 170
soles.
2-El día 15 de Junio hará 29 ejercicios.
-El día 30 de Junio hará 59 ejercicios.
3-Puedo usarlas en una rutina progresiva de
ejercicios de acuerdo a mi condición
física para llegar a una meta.
Hola Fernanda, excelentes respuestas!!... muy bien... Saludos
ResponderEliminarRESPUESTAS:
ResponderEliminaran=a1+(n-1)r
a11=20+(11-1)15
a11=11
an=a1+(n-1)r
a15=1+(15-1)2
a15=29
an=a1+(n-2
a30=1-(30-1)2
a30=59
Miss le envío las respuestas de las tres operaciones
LUIS ALONZO NAVARRETE ASIÁN 1°C
Hola Luis, el primer lo has planteado muy bien pero creo que te apresuraste al escribirlo... Lo demás está muy bien, en caso desees seguir practicando he colocado ejercicios para descargar. Cuídate
EliminarHola profesora soy Cristian Romero Montenegro del 1A.
ResponderEliminar1) 20+(11-1)15= 170 soles.
2) 1+(15-1)2= 29 ejercicios.
1+(30-1)2= 59 ejercicios.
3)Puedo utilizar la progresión aritmética cuando leemos cada día más páginas de un libro.
Hola Cristian, excelentes respuestas... Me parece que sería un muy buen reto el leer un día un poco más que el anterior... Te felicito!!
EliminarJorge cobra S/. 250 semanales y decide que va ahorrar S/. 20 mensuales y que cada mes ahorrará S/. 15 más que el anterior. Si empieza a ahorrar en el mes de enero, ¿cuál será el monto que tendrá que ahorrar en el mes de noviembre?
ResponderEliminar-A11=20+(11-1)x15
20+15=170
-El monto que tendrá que ahorrar el mes de noviembre de S/170
Un estudiante de primer año se propone el día 1 de junio repasar matemáticas durante todo el mes, haciendo cada día 2 ejercicios más que el día anterior. Si el primer día empezó haciendo un ejercicio: a) ¿Cuántos ejercicios le tocará hacer el día 15 de junio? b) ¿Cuántos ejercicios hará en total el último día?
-A1=1+(15-1)x2=29
-A1=1+(30-1)x2=59
-Al estudiante tendrá que hacer 29 ejercicios el día 15 de junio
-el ultimo día tendrá que hacer el último día 59 ejercicios
-Cuando me organizo al querer ahorrar cuando me dan dinero
Eliminar-Un caso mio fue cuando yo estaba practicando mi test de velocidad mi marca iba disminuyendo mi marca en forma de una sucecion aritmética
-En la estadística de los casos de (covid-19)
-Las escalas de medida
-Calculando los prestamos de un banco
1"C"
Muy bien Aracely!!... Que bueno lo del test de velocidad es un buen reto el romper tu propia marca... Si deseas seguir practicando sobre los ejercicios he colocado un archivo para descargar en el blog a ver si rompes una marca con ello!!... Saludos
EliminarMiss la verdad a mi el tema me parece muy complicado no entiendo muy bien
ResponderEliminarBuenos días Luciano, viste el vídeo antes de intentar resolver?, si te ha sido muy difícil o tienes dudas de como resolver le dices a tu papá o mamá que se comunique conmigo para ver como puedo ayudarte ok... Estamos en contacto, que tengas buen día
EliminarJosé Ruben Rosales Pamo 1"B"
ResponderEliminar7/05/2020
-Jorge cobra S/. 250 semanales y decide que va ahorrar S/. 20 mensuales y que cada mes ahorrará S/. 15 más que el anterior. Si empieza a ahorrar en el mes de enero, ¿cuál será el monto que tendrá que ahorrar en el mes de noviembre?
-Jorge tuvo que ahorrar un monto de 170 para el mes de noviembre.
-Un estudiante de primer año se propone el día 1 de junio repasar matemáticas durante todo el mes, haciendo cada día 2 ejercicios más que el día anterior. Si el primer día empezó haciendo un ejercicio: ¿Cuántos ejercicios le tocará hacer el día 15 de junio? ¿Cuántos ejercicios hará en total el último día?
-Le tocara hacer 29 ejercicios que es en total 125 ejercicios.
Hola José, muy bien... En caso desees seguir resolviendo los ejercicios estoy dejando un archivo para que descarguen en el blog... Saludos
EliminarMiss rosana buenas noches soy Annel Miranda Pomalía Rivera del 1"C"
ResponderEliminarEn él primer problema :
¿cuál será el monto que tendrá que ahorrar en el mes de noviembre?
RPTA: el monto será de 170 soles.
¿Cuántos ejercicios le tocará hacer el día 15 de junio?
RPTA1:El dia 15 de Junio le tocara hacer 29 ejercicios .
¿Cuántos ejercicios hará en total el último día?
RPTA2:En el ultimo dia le tocara hacer 59 ejercicios
Menciona en qué casos de la vida diaria utilizas las progresiones aritméticas.
RPTA: Las utilizaría para el siguiente caso
* para saber cuanto azucar consumo con mi familia mensualmente en un año.
Miss Rosana me preguntaba por que a mi me sale 59 en la 1 pregunta del 2 problema y a otros de mis compañeros les sale distinto, quisiera que me dijiera
GRACIAS 😁👍🏻
Hola Annel, tus resultados están muy bien... Buena observación, el la segunda a muchos les ha salido diferente tienes razón, algunos entendieron diferente esa parte del ejercicio y por eso no se los observe,tu en cambio si has hallado la solución, la respuesta a la b) es 59... Te felicito Annel lo haz hecho muy bien!!... Saludos
EliminarMiss no entiendo bien el tema me parece complicado hay muchas formulas y eso me confunde haci que me podria explicar como resolver algunos problemas y tambien podria hacer mas ejercicios del Kahoot me gusto el programa :D
ResponderEliminarLuciano Echevarria 1°A
Hola Luciano, la formula que vimos solo fue una, si tu me indicas que te gustó trabajar en el Kahhot entonces deduzco que si la entendiste... De toda maneras si tienes alguna duda al resolver te puedes comunicar conmigo para orientarte... Estamos en contacto, saludos
ResponderEliminarbuenos dias miss estaba revisando los ejercicios adicionales que dejo y me di cuenta de que el ejercicio 4 es igual al 8
ResponderEliminarQue observadora eres Claudia... Fue un error de tipeo :) obvialo... Resolviste todos?
Eliminara1=1+(15-1)2=29
ResponderEliminara1=1+(30-1)2=59
¿Cuál será el monto que tendrá que ahorrar en el mes de noviembre?
*El monto será de 170 soles.
¿Cuántos ejercicios le tocará hacer el día 15 de junio?
*El día 15 de Junio el estudiante tendrá que hacer 29 ejercicios.
¿Cuántos ejercicios hará en total el último día?
*En el ultimo día el estudiante tendrá que hacer 59 ejercicios.
Menciona en qué casos de la vida diaria utilizas las progresiones aritméticas.
*Las utilizaría para el siguiente caso
Cuando quiera averiguar cuanto agua consume mi familia.
Soy Nathalie Pickman 1°A
Hola Nathalie, excelentes respuestas, te felicito!!... Si deseas seguir practicando he dejado ejercicios adicionales para los que desean, cuídate
EliminarJorge cobra S/. 250 semanales y decide que va ahorrar S/. 20 mensuales y que cada mes ahorrará S/. 15 más que el anterior. Si empieza a ahorrar en el mes de enero, ¿cuál será el monto que tendrá que ahorrar en el mes de noviembre?
ResponderEliminar20+(11-1)x15=170
RPTA: El monto que tendrá que ahorrar el mes de noviembre es s/.170.
Un estudiante de primer año se propone el día 1 de junio repasar matemáticas durante todo el mes, haciendo cada día 2 ejercicios más que el día anterior. Si el primer día empezó haciendo un ejercicio: a) ¿Cuántos ejercicios le tocará hacer el día 15 de junio?
b) ¿Cuántos ejercicios hará en total el último día?
OPERACIÓN:a) 1+(15-1)x2=29
b) 1+(30-1)x2=59
RPTA: a)El día 15 de junio le tocará hacer 29 ejercicios.
b)En total hará 59 ejercicios.
Soy Valeria Cermeño Flores del 1ro "C"
EliminarMuy bien Valeria... Felicitaciones!! ha seguir practicando y esforzándose siempre. Que tengas buen fin de semana
Eliminarmiss Rosanna buenas tardes .
ResponderEliminarcuall es codigo para ingresar a Kahoot por favor
tengo el codigo 0739885 pero no ingresa. gracias
flor de maria Gutierrez 1 A
Hola Flor, el código estaba activado para participar hasta el día sábado pasado. No te preocupes ya habrá otro reto en el que podrás participar sólo no te olvides de hacerlo en el tiempo que les indique... Saludos
EliminarBuenas noches, miss, soy Cárolain Cielo Abril Robles Flores del 1ro A
ResponderEliminarRespuesta del problema 1
15+(10-1)15=150
150+20=170
Respuesta 170
Respuesta del problema 2
1+(15-1)2=29
respuesta 29
Muy bien Cárolain!!... ¿Te fue bien con el tema y los ejercicios?, ¿has tenido alguna dificultad?... No te olvides seguir practicando para reforzar los contenidos. Cuídate, saludos.
EliminarMiss Rosanna muy buenos días mi duda es sobre la actividad de esta semana, lo que pasa es que en el problema de hoy ya lo realice, fui a la página de resolución a verificar si estaba correcta , el resultado era igual lo que no era igual fue la forma de realizar:
ResponderEliminarMi forma: an=a1+(n-1)r
Resolución de Aprendo en casa:𝑎𝑛 = 2n + 1.
Me podría explicar porfavor
Gracias.
Hola Nathalie, disculpa por no contestarte a tiempo ya que recién veo tu consulta... Con respecto a ese ejercicio de la semana 6, día 3 se aplicó la regla general:
Eliminaran = a1 + (n-1) r
Pero se reemplazo el valor del término a1 = 3 y la razón o diferencia r = 2
Entonces:
an = 3 + (n-1) 2 (el 2 multiplica a lo que hay en el paréntesis)
an = 3 + 2n - 2 (se resta 3 con 2)
an = 2n + 1
Esto se hace para obtener la "regla de formación" para ese ejercicio, pero ojo que varía para cada caso ya que como notas los términos "a1" y "r" no serán iguales siempre.
Espero haberte podido aclarar la duda. Saludos
Gracias miss Rosanna, seguiré practicando
EliminarExcelente miss Rossana, felicitaciones por su participación y acompañamiento a los estudiantes.
ResponderEliminar